En el III Foro Argentino de Docentes Innovadores se eligieron cuatro proyectos vinculados al uso de las TICs en el aula.
En el III Foro Argentino de Docentes Innovadores, organizado por Microsoft e Intel, se eligieron cuatro proyectos educativos vinculados al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el aula. Los ganadores participarán de la instancia regional del mismo Foro, en busca de un lugar en la competición internacional.
Los proyectos ganadores fueron los siguientes:
•Artecuento (Rosario, Santa Fe) de la docente Laura Suárez, en el cual los alumnos editaron cuentos propios a partir de dos artistas plásticos de Rosario, para distribuir en escuelas de la ciudad.
•Modelos de Simulación Cumbre de Mandatarios de Unasur (CABA), a cargo de Evangelina Chabod, por medio del cual los alumnos aprenden y asumen los roles que intervienen en la Cumbre.
•Experiencia educativa: Comencemos a armar un robot (Caleta Olivia, Santa Cruz) del docente Jorge Lobos, quien en un proyecto de cuatro años introdujo los conocimientos necesarios de robótica para el armado de un robot con piezas usadas.
•Animales de la granja (Maipú, Mendoza) dirigido por Débora Freiberg, es un proyecto para alumnos de educación especial quienes trabajaron la comprensión a partir del uso de diversas tecnologías en la producción de animales de granja.
«Los docentes son los que cargan de sentido la tecnología en el aula ayudando a los alumnos en el uso con sentido crítico-académico de la misma. La tecnología nos permite incluir a todos los estudiantes en un proyecto social e incentivar la creatividad de los chicos para motivarlos con nuevas experiencias de aprendizaje», sostuvo Julieta Zuázaga Gutiérrez, gerente de Educación de Microsoft Argentina y Uruguay.
A través del portal regional de Docentes Innovadores, más de 400 docentes de todo el país postularon sus proyectos, de los cuales 21 fueron seleccionados para participar del Foro. Entre los que participaron se encuentran iniciativas de diferentes provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Cruz, Santa Fe, San Luis, La Pampa, Mendoza y Salta. La premiación se realizó teniendo en cuenta los 9 criterios de evaluación planteados por la UNESCO. Además de los 4 ganadores, se dieron 8 menciones especiales en reconocimiento por el esfuerzo y la innovación ofrecida.
Los ganadores de cada uno de los países de América del sur y el Caribe participarán de la instancia regional, con el objetivo de obtener una plaza para viajar al Foro Mundial de Docentes Innovadores que se desarrollará en Praga, a finales de noviembre de este año.
Fuente: Canal Ar
http://www.canal-ar.com.ar/noticias/noticiamuestra.asp?Id=12329